Endodoncia

Una endodoncia consiste en la eliminación del foco infeccioso (quiste, abceso) mediante la extirpación del tejido nervioso del interior de los conductos radiculares del diente y la posterior descontaminación y sellado hermético de los mismos, cuando el nervio está infectado o ha sufrido un proceso inflamatorio irreversible debido a una caries profunda o a un traumatismo dentario.
También es necesaria la endodoncia cuando hay un proceso inflamatorio agudo del nervio aunque no haya foco de infección.
En las ocasiones en las que el tratamiento del conducto no ha sido exitoso, para salvar el diente es necesario descontaminar y sellar de nuevo el conducto radicular. Es un retratamiento de conductos.
En algunas circunstancias, la infección ósea no remite pese a haber realizado un tratamiento de conductos previo. Entonces se hace necesario un abordaje quirúrgico. A través de un acceso quirúrgico al foco infeccioso y mediante un legrado cuidadoso se eliminan todos los tejidos infectados.
Los niños al igual que los adultos pueden sufrir caries profundas en sus dientes. Pero sobretodo a lo que más están expuestos es a los traumatismos dentales. En caso de que haya afectación del nervio de la pieza, ya sea por un traumatismo o por caries, también hay que tratar estos dientes, ya sean dientes de leche o los permanentes.
Se realizan dos tipos de tratamientos en niños o adolescentes:
Pulpotomía: En dientes temporales se realiza la momificación del tejido nervioso aún vital para dejarla latente hasta que el niño pierda esa pieza y sea sustituida por la definitiva. Esto permite conservar el diente unos años, manteniendo así el espacio y evitando apiñamientos en la edad adulta.
Apicoformación: En dientes definitivos pero en los cuales la raíz no ha completado toda su formación se realiza una barrera en el ápice de la raíz para poder llevar a cabo la endodoncia.
Prácticamente la única alternativa es la extracción del diente. En esta circunstancia desaparecen la infección y el dolor. Sin embargo, para restablecer la función masticatoria perdida y prevenir los movimientos de los dientes adyacentes, es preciso reemplazar la pieza extraída.
Es la eliminación del tejido pulpar (nervio) inflamado o infectado del interior de la cámara pulpar y de los conductos radiculares y la posterior descontaminación y rellenos de los mismos de forma hermética con un material de sellado sólido que evite futuras complicaciones y permita conservar el diente manteniendo su función. Sino se realiza el tratamiento de endodoncia a tiempo se puede producir un dolor muy intenso e incluso una infección severa de los tejidos blandos produciéndo abcesos, flemones o fístulas.
Fundamentalmente para salvar a nuestro diente.
La sintomatología varía en cada caso, el diente se vuelve sensible al frío, al calor y a la masticación. El dolor puede ser intermitente o constante, incluso el diente puede cambiar de color o puede aparecer flemón.
No. El uso de anestesia local permite que la endodoncia sea indolora. Acabada la endodoncia y pasado el efecto de la anestesia podría aparecer alguna molestia en la masticación durante unos días la cual será tratada con tratamiento farmacológico.
Generalmente, las endodoncias se realizan en un solo acto operatorio, si bien en algunos casos pueden ser necesarias o aconsejables dos o más sesiones, siempre a juicio del profesional que la realiza.
La endodoncia se realiza en diferentes ocasiones siempre que:
Consta básicamente de 4 fases:
La endodoncia es una de las especialidades odontológicas que más ha evolucionado en la última década. El uso de nuevos instrumentos rotatorios para permitir el acceso al fondo de los canales internos dentarios, los localizadores electrónicos del final de la raíz y los nuevos métodos de sellado 3D han mejorado el porcentaje de éxito de estos tratamientos.
En BARDALET&CASTELLON Clínica Dental se realizan todos los tratamientos de endodoncia con la ayuda de las nuevas tecnologías mencionadas anteriormente.
El diente no restaurado es susceptible a sufrir una fractura, por lo tanto es aconsejable reconstruir el diente lo antes posible. En algunos casos un diente correctamente restaurado y endodonciado puede sufrir una fractura al cabo de un tiempo por pérdida de la restauración, caries u otros factores predisponentes entre los que se encuentra el bruxismo.
En principio no se requiere ningún tipo de tratamiento previo a la intervención endodóntica.
Después del tratamiento de endodoncia puede haber molestias durante unos días, son molestias que suelen aparecer cuando masticamos o presionamos el diente por irritación del tejido periodontal que rodea la raíz, el endodoncista le recetará la medicación más apropiada siempre individualizando y ajustando la medicación a cada tratamiento y a cada paciente.
En los casos no complicados el éxito del tratamiento de endodoncia se sitúa por encima del 90%. Sin embargo, existen casos que ofrecen mayor dificultad (reendodoncias, conductos curvos, conductos calcificados, existencia de conductos laterales accesorios) en los que la tasa de éxito es menor. Un factor que influye en el éxito del tratamiento de endodoncia, es la reconstrucción del diente, de forma definitiva lo antes posible para evitar posibles fracturas o filtraciones.
La durabilidad en el tratamiento de endodoncia es elevada, sin embargo está ligada a varios factores externos como la anatomía interna del diente (en anatomías complejas la desinfección es más limitada), la estructura dental residual (dientes con menos estructura tras el tratamiento tienen menos durabilidad), la higiene oral, la predisposición genética a la caries o los hábitos parafuncionales como el bruxismo.
Un diente endodonciado no siempre requiere la colocación de una corona. En todo caso dependerá del grado de debilitación del diente tras el tratamiento. En los casos en donde ha existido una gran destrucción dental se recomienda restaurar el diente mediante una corona o incrustación para evitar la fractura del diente endodonciado.
Es necesaria una valoración individualizada de cada caso.
© 2017 - 2023 Todos los derechos reservados · Política de privacidad · Política de cookies · Aviso legal · Créditos